Smalti Mexicano Perdomo – Auténtico mosaico de vidrio artesanal de México
Descubre el especial smalti de la familia Perdomo de Cuernavaca, México: un mosaico de vidrio único que combina la ancestral tradición Murano con materias primas y minerales mexicanos. Desde 1949, esta empresa familiar produce smalti de alta calidad siguiendo métodos italianos clásicos, pero con un carácter propio que hace de este smalti mexicano la elección favorita de artistas del mosaico en todo el mundo.
La historia del smalti Perdomo
En 1949, Elpidio Perdomo fundó MOSAICOS VENECIANOS DE MÉXICO, la primera fábrica de mosaicos de vidrio en Norte y Sudamérica. Con recetas provenientes de Spilimbergo, Italia, la familia Perdomo comenzó en el momento perfecto: durante el auge de los muralistas mexicanos como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. La empresa familiar no solo produjo las piedras de vidrio, sino que también creó los imponentes murales de mosaico para estos famosos artistas.
Hoy en día, la familia Perdomo continúa esta tradición artesanal, produciendo tanto azulejos comerciales como smalti artesanales para obras de arte públicas y privadas en todo el mundo.
¿Qué es el smalti?
Smalti es vidrio opaco coloreado con óxidos metálicos. Este material se ha usado desde la época bizantina en el arte del mosaico por sus colores intensos, rica reflexión de luz y durabilidad. A diferencia de los azulejos de vidrio, el smalti tiene un brillo característico mate a sedoso y una apariencia vibrante que cambia con la luz.
El término piastrine se refiere a la forma en que se corta el smalti: en piezas planas, cortadas a mano, con una textura irregular y facetada.
El proceso único de producción del smalti Perdomo
El smalti Perdomo se fabrica según métodos tradicionales de Murano, pero con ingredientes y minerales locales que le dan al vidrio un carácter propio:
1. El vertido en "tortillas"
El vidrio fundido se vierte en discos planos que en México se llaman "tortillas" (en Italia "pizzas"). Estas tortillas son más delgadas que sus equivalentes italianas – aproximadamente 6mm en lugar de 9mm – resultando en un producto final más delgado.
2. Partir con martillo y hardie
Después de enfriarse, las tortillas se parten verticalmente a mano con un martillo y un hardie (una cuña resistente que se coloca verticalmente en un bloque de madera). Esta técnica clásica, usada por los mosaístas durante 2000 años, crea las características teselas piastrine con sus superficies fracturadas facetadas.
¿Por qué elegir el smalti mexicano Perdomo?
Más delgado y más fácil de usar
La mayor ventaja práctica del smalti Perdomo es que es más delgado que el smalti italiano. Esto facilita considerablemente el procesamiento, la colocación y el rejuntado, especialmente en trabajos detallados. Las piezas tienen un grosor promedio de 5-7mm, lo que hace que el trabajo sea más ergonómico y requiera menos fuerza al cortar o partir.
Dos Lados Utilizables
El smalti mexicano ofrece una ventaja única: ambos lados son utilizables, cada uno con su propio carácter. Un lado suele ser más liso y brillante, mientras que el otro muestra más textura y sutiles variaciones de color. Esto te da como artista del mosaico más posibilidades creativas: puedes voltear las piezas para lograr diferentes matices dentro del mismo color.
Marmoleado Natural y Matices de Color
Las variaciones de color que a veces ves en un lado se producen de manera muy natural: después de fundir el vidrio, el horno no se limpia completamente. Restos de la fundición anterior permanecen y se mezclan con el nuevo color, creando matices únicos y profundidad en el vidrio. Este efecto da a tu trabajo profundidad y vitalidad sin necesidad de mezclar diferentes colores.
Grosor más Consistente
En comparación con el smalti italiano, el smalti mexicano tiene un grosor más consistente, lo que lo hace adecuado para aplicaciones como suelos y mesas donde una superficie uniforme es importante.
Dimensiones y Especificaciones
El smalti Perdomo se entrega en forma de piastrine con las siguientes características:
- Tamaño: aproximadamente 12-15mm cuadrados
- Grosor: aproximadamente 5-7mm
- Piezas por 50g: aproximadamente 20 teselas
- Cobertura: aproximadamente 1,5kg para una superficie de 30,5x30,5cm (con 10-15% de desperdicio por corte)
Atención: Debido a que el smalti se fabrica completamente a mano, las dimensiones y colores pueden variar por pieza y por lote. Esto no es un defecto, sino una característica del vidrio artesanal. Tenlo en cuenta al hacer tu pedido.
Trabajando con Perdomo Smalti: Consejos prácticos
Corte: Martillo & Hardie vs. Tenaza de rueda
Martillo y Hardie (Tradicional)
El martillo y hardie (martellina y tagliolo) son las herramientas clásicas para cortar smalti. Este método te da el mayor control y crea facetas hermosas que captan la luz de forma óptima:
- Hardie: Un cincel grueso que se fija boca abajo en un bloque de madera pesado
- Martillo: Para vidrio usa un martillo con punta de carburo (widia). El carburo se mantiene afilado mucho más tiempo que el acero al cortar vidrio
- Técnica: Coloca la tesela sobre la hardie y golpéala con el martillo para provocar una fractura en el vidrio
- Ventaja: La más precisa, crea las facetas más bonitas, estándar profesional
Pinza de rueda (Moderna & Práctica)
Una pinza de rueda (como Leponitt u otras marcas de calidad para mosaico de vidrio) es una alternativa más rápida y fácil de usar, especialmente para principiantes y proyectos rápidos:
- Más fácil de aprender que martillo & hardie
- Menos exigente físicamente
- Adecuado para cortar smalti Perdomo gracias a su grosor más delgado
- Ideal para cortes rectos y teselas estándar
Recomendación: Para obtener el mejor resultado al cortar smalti Perdomo recomendamos usar una pinza de rueda. Debido al grosor más delgado del smalti mexicano, estas son muy adecuadas para esta herramienta moderna, lo que facilita mucho el trabajo sin sacrificar calidad.
Seguridad Ante Todo
- Siempre usa gafas de seguridad al cortar – los fragmentos de vidrio pueden saltar en todas direcciones
- Trabaja sobre una superficie estable
- Al usar martillo & hardie: asegúrate de que el hardie esté firmemente sujeto en un bloque de madera pesado
- Mantén tu área de trabajo libre de fragmentos sueltos de vidrio
Adhesión y Pegamento
La elección de tu adhesivo depende de la aplicación:
- Instalaciones permanentes (paredes, suelos, exteriores): usa mortero para mosaico o thinset adecuado para vidrio
- Trabajo de estudio y objetos pequeños: el adhesivo PVA o de silicona funcionan bien, según la superficie
- Método indirecto sobre papel: adhesivo soluble en agua para fijar temporalmente sobre papel
Juntas
Las líneas de junta expresivas que surgen por los bordes irregulares y cortados a mano del smalti forman parte del carácter de tu mosaico:
- Prueba siempre el color de la lechada primero en una muestra
- Usa suficiente mortero para rellenar los bordes irregulares
- Deja que la lechada se seque lo suficiente, pero no la dejes endurecer antes de limpiar tu trabajo. Dependiendo de la temperatura ambiente, puedes retirar el exceso de lechada después de unos 30 minutos.
- También puedes no rejuntar la obra y jugar con una lechada de color que se vea entre tus piedras. Esta técnica se usa principalmente en paneles de pared y obras de arte que no se tocan.
Aplicaciones del Smalti Perdomo
El smalti Perdomo es adecuado para una amplia gama de aplicaciones:
- Arte en mosaico: desde obras abstractas contemporáneas hasta mosaicos figurativos clásicos
- Iconos y arte religioso: los colores ricos y la reflexión de la luz hacen que el smalti sea ideal para arte espiritual
- Paneles de pared: tanto interiores como exteriores, para aplicaciones residenciales y comerciales
- Suelos y mesas: gracias a su grosor consistente, adecuado para aplicaciones horizontales
- Obras públicas: el smalti Perdomo se ha usado en instalaciones a gran escala en todo el mundo, incluyendo aeropuertos y edificios públicos
- Restauraciones: para restaurar mosaicos históricos o crear nuevas obras en estilo clásico
Pedidos y consistencia de color
Importante: Diferencias entre lotes
Como el smalti Perdomo se produce completamente artesanalmente y en lotes, pueden ocurrir diferencias de color entre lotes. Esto es inherente al proceso manual de producción y no es un defecto.
Nuestro consejo:
- Pide suficiente material para todo tu proyecto de una vez para garantizar la consistencia del color
- Calcula un 10-15% extra para pérdidas por corte y material de reserva
- Guarda los restos bien etiquetados con el número de lote para futuras reparaciones
- Mezcla piezas de diferentes partes de tu inventario para distribuir sutiles diferencias entre lotes
La Paleta de Colores
Perdomo ofrece una amplia paleta de colores desde tonos vivos hasta apagados, cada uno con su propio carácter:
- Colores primarios: rojos, azules y amarillos intensos para acentos potentes
- Tonos terrosos: ocres naturales, sienas y óxidos para composiciones orgánicas
- Tonos fríos: varios tonos de azul, verde y violeta
- Tonos cálidos: tonos naranja, coral y terracota
- Colores neutros: blanco, gris, beige y negro para equilibrio y contraste
- Acabados especiales: smalti dorado, cosmos y variantes irisadas para un dramatismo extra
Mantenimiento y Durabilidad
Una de las grandes ventajas del smalti es la durabilidad excepcional:
- Estabilidad del color: los colores están horneados en el vidrio y no se desvanecen con la radiación UV
- Resistente a la intemperie: apto para uso exterior en todos los climas
- Resistente a las heladas: el vidrio soporta ciclos de congelación y descongelación
- Mantenimiento sencillo: limpia con jabón neutro y agua; evita químicos agresivos
- Belleza duradera: mosaicos de miles de años muestran que el smalti dura generaciones
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre los dos lados del smalti Perdomo?
Un lado suele ser más liso y brillante (la parte superior de la 'tortilla'), mientras que el otro lado muestra más textura y sutiles variaciones de color. Ambos lados son completamente utilizables y puedes alternarlos para dar más profundidad a tu trabajo.
¿Puedo usar smalti Perdomo en exteriores?
¡Absolutamente! El smalti es naturalmente resistente a la intemperie y se utiliza en todo el mundo para grandes proyectos exteriores. Usa un adhesivo o mortero adecuado para exteriores y asegúrate de tener una base sólida y estable.
¿Qué grosor tiene el smalti Perdomo comparado con el smalti italiano?
El smalti Perdomo es en promedio más delgado que el smalti italiano clásico. Mientras que el smalti italiano suele fundirse más grueso (unos 9 mm) y luego cortarse verticalmente en láminas más delgadas, el smalti mexicano ya se funde más delgado (unas tortillas de 6 mm). El producto final tiene un grosor de aproximadamente 5-7 mm, lo que facilita su manejo.
¿Qué herramientas necesito como mínimo?
Para el smalti Perdomo recomendamos una pinza de rueda para mosaico de vidrio (como por ejemplo Leponitt). Esta es la herramienta más práctica para este tipo de smalti más delgado. Además, necesitarás un adhesivo o mortero adecuado, lechada y gafas de seguridad.
¿Cuánto smalti necesito para mi proyecto?
Calcula aproximadamente 1,1-1,3 kg para una superficie de unos 30,5x30,5 cm cuando las piezas se colocan directamente una al lado de la otra sin lechada. Con lechada necesitarás un poco menos. Siempre añade un 10-15% extra para pérdidas por corte y reparaciones. En proyectos grandes es recomendable pedir más para mantenimiento futuro.
¿Por qué varían los colores entre lotes?
El smalti se fabrica artesanalmente con minerales naturales y óxidos metálicos. Pequeñas variaciones en la composición, temperatura de fusión y enfriamiento pueden causar sutiles diferencias de color entre lotes. Esto es una característica inherente del vidrio tradicional hecho a mano y contribuye a la belleza única de cada pieza.
La fusión del Viejo y Nuevo Mundo
Lo que realmente hace especial al smalti mexicano Perdomo es la fusión de técnicas italianas y bizantinas con creatividad y artesanía mexicanas. La familia Perdomo ha perfeccionado y adaptado esta tradición durante generaciones a las condiciones y materiales locales, resultando en un producto que une las mejores cualidades de ambos mundos.
La colaboración entre el conocimiento italiano y la artesanía mexicana ha dado lugar a un producto de vidrio único que se destaca por su facilidad de manejo, versatilidad y belleza. Ya seas un artista del mosaico experimentado o estés comenzando, el smalti Perdomo ofrece la calidad y el carácter necesarios para dar vida a tu visión artística.
¿Listo para empezar?
Comienza con una pequeña selección de colores para familiarizarte con el material. Experimenta con ambos lados de las teselas y descubre cómo la luz juega con las facetas del vidrio. Invierte en una buena pinza de rueda para cortar fácilmente, y no olvides pedir suficiente para tu proyecto para garantizar la consistencia del color.
El smalti mexicano Perdomo combina la artesanía ancestral con ventajas prácticas modernas: una elección perfecta para artistas del mosaico que buscan calidad y carácter en sus materiales.